¿Todos los carbohidratos son malos? Descubrí cuáles debes priorizar

Los carbohidratos son objeto de debates y mitos, algunos afirman que son los principales responsables del aumento de peso y problemas de salud, mientras que otros los consideran esenciales para una alimentación equilibrada. En este artículo, vamos a desmitificar la creencia de que todos son perjudiciales y te mostraremos cómo elegir y priorizar aquellos de calidad.
¿Cuáles son los carbohidratos de buena calidad?
Los carbohidratos se pueden clasificar en dos grupos importantes: simples y complejos. Los carbohidratos simples incluyen el azúcar de mesa, que se utiliza en muchos productos como aderezos, condimentos e incluso café instantáneo.
Por otro lado, los carbohidratos complejos están formados por almidones, que son cadenas más largas de glucosas. Estas moléculas son más complejas de digerir para nuestro cuerpo y, a menudo, contienen fibra.
Es importante aclarar esto, ya que a veces se malinterpreta el concepto. Muchas personas piensan que si un carbohidrato no contiene fibra, entonces es automáticamente simple, pero esto es un error conceptual.
Algunos ejemplos:
- Pan blanco (carbohidrato complejo) vs pan integral (añadimos fibra)
- Cereal de maíz (corn flakes) vs granola
- Harina blanca vs harina integral
- Arroz blanco vs arroz integral
Dato: cada gramo de carbohidrato nos aporta 4 kcal.
Al elegir carbohidratos, después de comprender todo lo que hemos explicado, la mejor opción sería seleccionar aquellos que sean carbohidratos complejos y que también sean fuente de fibra en la mayor parte de tu dieta.
¿Las harinas son nuestras enemigas?
Como mencionamos anteriormente, las harinas pueden provenir de diferentes fuentes, como trigo, arroz e incluso legumbres, y todas ellas contienen almidones complejos y fibra si optamos por las versiones integrales. Se pueden utilizar para preparar alimentos saludables y genuinos, como un pan integral casero o incluso unos croissants con grasa y azúcar.
Por lo tanto, las harinas no son nuestras enemigas. Simplemente te invito a aprender a controlar las porciones, elegir productos de calidad, conocer su origen y disfrutar de una alimentación saludable y variada.
Ahora que ya sabemos todo sobre los carbohidratos, te dejo una receta increíble de pan:
Pan casero de avena, centeno y harina integral
Ingredientes: Rinde 12 rebanadas.
- 300 g de harina de trigo integral
- 100 g de harina de centeno
- 100 g de harina de avena (avena instantánea molida bien finita)
- 20g de levadura fresca
- 200 ml de agua aproximadamente (agregar de a poco)
- 1g de sal
- 1 cda sopera de aceite de oliva
Preparación:
- Preparar el pre fermento con la levadura, el agua tibia y 1 cda de harina integral.
- Hacer una corona con las harinas (centeno, integral y avena) colocar la sal en la cima, el aceite de oliva y el prefermento en el centro.
- Amasar intensamente (puede ser que necesite más agua si les queda muy dura) hasta integrar.
- Dejar leudar 40 minutos.
- Desgasificar.
- Estirar y enrollar tipo pionono para que quede la miga bien uniforme y crezca hacia arriba en el leudado y luego colocar en una budinera.
- Dejar leudar 40 minutos y cocinar en el horno a 180ºC por 20 minutos aproximadamente.
- Retirar del horno, dejar enfriar.
- Cortar en rebanadas (las podes freezar e ir descongelando día a día).
Este artículo fue elaborado por el equipo de SomosFit. Un grupo de profesionales de tres disciplinas unidas (nutricionistas, entrenadores y psicólogos), para cambiar los hábitos de las personas con el fin de ayudarlas a conseguir un estilo de vida saludable.