Logo TFM BlogLogo TFM BlogLogo TFM BlogLogo TFM Blog
  • Recetas Saludables
  • Nutrición y Bienestar
  • Cuidado Personal
Visitar la Tienda
✕

¿Priorizar la fibra alimentaria? ¿Si o no?

Publicado por Cecilia el 15/06/2023
Categorias
  • Nutrición y Bienestar
Etiquetas
  • alimentacion
  • alimentacion saludable
  • alimentos con fibra
  • fibra
  • fibra alimenticia

En el fascinante mundo de la nutrición, siempre hay debates y preguntas sobre qué alimentos son realmente beneficiosos para nuestra salud. Uno de los temas recurrentes es la fibra alimentaria: ¿Deberíamos incorporar más alimentos ricos en fibra en nuestra dieta? ¿O es algo que podemos pasar por alto sin preocuparnos?
En este artículo, exploramos a fondo su papel en nuestra alimentación y analizamos si realmente deberíamos aumentar su consumo. ¡Seguí leyendo para descubrir todo lo que deberías saber!

¿Qué es la fibra?

Es un tipo de carbohidrato que “desafía las leyes de la digestión” ya que nuestro cuerpo simplemente no puede descomponerlo. En el pasado, los nutricionistas creían que no aportaba calorías ni nutrientes esenciales, por lo tanto se recomendaba evitar su consumo. Sin embargo, con el paso del tiempo y luego de realizar más estudios, se descubrió que la fibra en realidad juega un papel vital en nuestra flora bacteriana: establece una simbiosis perfecta con nuestras bacterias intestinales, alimentándolas y ayudándolas a funcionar correctamente.

Esas bacterias, respectivamente, absorben los nutrientes que nuestro estómago no pudo procesar. Además, mantienen una flora intestinal saludable, estrategia poderosa para evitar enfermedades como la colitis, la gastritis y la temida enfermedad de Crohn.

Hay dos tipos de fibra:

  • Soluble:

La fibra soluble se lleva muy bien con el agua. Al interactuar con el líquido, forma un gel viscoso que se instala cómodamente en nuestros intestinos. Además, ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre (previene la glucemia), reduce el colesterol y genera una sensación de saciedad que nos mantiene satisfechos.

  • Insoluble: 

A diferencia de la soluble, este tipo de fibra no se lleva bien con el agua porque prefiere mantener su estructura firme y fija. No obstante, actúa como una “escoba” en nuestro sistema digestivo, facilitando el paso de los alimentos por el tracto digestivo. Además, ayuda en la lucha contra el estreñimiento, ya que aumenta el tamaño de las heces, logrando que nos sintamos saciados más rápidamente. También, se demostró que la presencia de esta fibra en una alimentación saludable puede reducir el riesgo de cáncer de Colon.

Algunos alimentos ricos en fibra son:

  • Vegetales fibrosos (zanahoria, acelga, espinaca)
  • Frutos secos
  • Legumbres
  • Cereales integrales (avena, centeno, sarraceno o arroz integral)
  • Frutas (manzana, durazno, pera, mandarina, ciruelas, higos)
  • Frutas disecadas
  • Semillas (cuando no están triturada o hidratadas)

Dato: la recomendación diaria de fibra es entre 25 y 35g.

Entonces… ¿Más fibra si o más fibra no?

Siempre es recomendable que la fibra sea parte de tu alimentación, pero su consumo debe ser equilibrado y moderado (como todo lo que ingerimos). Si consumimos más de un tipo de fibra que del otro, o si no tomamos suficiente agua, podemos experimentar estreñimiento.

Es importante tener en cuenta que, si tienes hipotiroidismo y estás siguiendo un tratamiento con levotiroxina, no debes consumir grandes cantidades de fibra, ya que puede interferir en la absorción del medicamento. En estos casos, la recomendación máxima es limitar la ingesta de fibra a unos 3,5 gramos, para asegurar que el tratamiento no se vea afectado.

Una alimentación saludable no es igual para todos, ya que cada persona tiene diferentes objetivos y condiciones de salud. Por eso, es crucial que cualquier plan nutricional sea elaborado por un profesional de la salud. Y no olvides que para alcanzar tus metas no solo debes cuidar tu nutrición, sino también prestar atención a los tres pilares fundamentales de una vida saludable: alimentación, movimiento y autoconocimiento. ¡Un enfoque integral para una vida plena y saludable!

Este artículo fue elaborado por el equipo de SomosFit. Un grupo de profesionales de tres disciplinas unidas (nutricionistas, entrenadores y psicólogos), para cambiar los hábitos de las personas con el fin de ayudarlas a conseguir un estilo de vida saludable. 

Compartir

Artículos relacionados

10/03/2025

Bombas de lentejas turcas y batata


Leer más

Preparing plant-based recipe idea

25/02/2025

Ensalada Nutritiva y Diferente


Leer más
20/02/2025

Beneficios de las leches vegetales


Leer más
newsletter

¡Suscribite y obtené $500 para tu primera compra saludable!

    Compra Online

    • Empresas
    • Zona de Envío
    • Promociones Bancarias

    Institucional

    • Quiénes Somos
    • Nuestras Tiendas

    Atención al cliente

    • Términos y Condiciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Contactanos
    Botón de arrepentimiento

    Comunicate con nosotros

    • Av. Corrientes 5325, CABA
    • Scalabrini Ortiz 2524, CABA
    • Juramento 1579, CABA
    Compra Online

    • Empresas
    • Zona de Envío
    • Promociones Bancarias

    Institucional

    • Quiénes Somos
    • Nuestras Tiendas

    Atención al cliente

    • Términos y Condiciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Contactanos
    Botón de arrepentimiento

    Logo Vtex
    Logo Cace
    Logo CyberMonday
    Visitar la Tienda